-
¿QUÉ ES LA PARÁLISIS CEREBRAL? La parálisis cerebral (PC) es un término amplio que describe un grupo...
-
PARÁLISIS CEREBRAL CONVULSIONES Y CONTROL DE CONVULSIONES Muchas personas asocian las convulsiones como síntomas de episodios...
-
PARÁLISIS CEREBRAL Y EPILEPSIA Aproximadamente la mitad de los niños a los que se les diagnostica parálisis cerebral tienen también...
-
PARÁLISIS CEREBRAL Y DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD El uso de un dispositivo de movilidad es una necesidad común en muchos...
Explore la abundancia de recursos que hemos diseñado para las familias que se enfrentan a un diagnóstico de parálisis cerebral. Nuestra biblioteca de información exhaustiva ofrece orientación para ayudar a aliviar las dificultades y la presión asociadas a la crianza de un niño con esta enfermedad. Después de someterse a escáneres cerebrales, pruebas y una evaluación con un neurólogo pediátrico, recibir un diagnóstico de parálisis cerebral puede ser desalentador por su complejidad e implicaciones. Nuestra biblioteca ofrece una visión completa de las principales afecciones asociadas a la parálisis cerebral, incluidos los retrasos en el desarrollo, los trastornos del habla o la comunicación, los trastornos del movimiento y las posibles discapacidades intelectuales. También proporcionamos información sobre los cuidados necesarios a largo plazo para un diagnóstico de parálisis cerebral, incluyendo fisioterapia, terapia ocupacional y terapia recreativa. Además, prestamos especial atención a las áreas clave que afectan a los niños con diagnóstico de parálisis cerebral, como las preocupaciones sobre la postura, la coordinación, la fuerza muscular y el crecimiento general. Estas herramientas arrojan luz sobre el tipo de intervenciones que pueden ayudar a los niños con parálisis cerebral a aprender habilidades de adaptación, a desarrollar comportamientos apropiados para su edad e incluso a fomentar el bienestar emocional y la autoestima. Con nuestra base de datos de recursos, puede encontrar apoyo y ser el mejor defensor como padre o cuidador de un niño con necesidades especiales.