Cada año, cientos de niños son tratados en hospitales y consultorios médicos por ingerir objetos venenosos. Tampoco son SOLO objetos marcados como venenosos. Los artículos de uso diario en su hogar, como los productos de limpieza y los medicamentos, también pueden ser venenosos para los niños. Por eso es increíblemente importante saber qué pasos tomar y cómo evitar que ocurran accidentes.
Cierra todo y fuera del camino
Los medicamentos, los productos químicos tóxicos, las cápsulas de detergente e incluso las gomitas de vitaminas y melatonina deben estar lo más lejos posible de su alcance y bajo llave. Asegúrate de que estén en su empaque original y que no estén a la vista. ¡A veces, porque se ve sabroso no significa que SÍ sea sabroso!
CONOZCA el número para el control de envenenamiento
Es posible que todos sepamos el 9-1-1 de memoria, pero tener el número de Poison Control guardado en su teléfono, escrito y publicado en su refrigerador, o memorizado de memoria tampoco es una mala idea. Ponga el número de teléfono del centro nacional de control de envenenamiento, 1-800-222-1222, en o cerca de todos los teléfonos de su hogar y prográmelo en su teléfono celular. Llame al centro de control de envenenamiento si cree que un niño ha sido envenenado pero está despierto y alerta; se les puede contactar las 24 horas del día, los siete días de la semana. Llame al 911 si tiene una emergencia por envenenamiento y su hijo se ha desmayado o no respira.
¡Lee las etiquetas!
Siga cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta y lea todas las advertencias cuando administre medicamentos a los niños. Si se ingiere algo sin querer, ¡asegúrese de poder leer toda la información relevante al Control de Veneno cuando los llame!
Si no lo usas, lo pierdes
Los medicamentos viejos, los medicamentos vencidos o cualquier químico tóxico o artículos en el hogar que ya no se usen, tírelos. Para desechar los medicamentos, mézclelos con café molido o arena para gatos y deséchelos. También puede entregarlos en un programa de devolución local o durante los eventos nacionales de devolución de medicamentos.