Durante la infancia, los bebés utilizan la motricidad fina para descubrir su cuerpo y conocer su entorno inmediato. Debido a que los bebés ya están fascinados con la novedad de su entorno, responden fácilmente a la orientación estructurada de los padres y cuidadores. Nunca es demasiado pronto para apoyar el desarrollo natural del más mínimo movimiento de las extremidades.

Hitos generales en habilidades motoras finas
Aunque no debe preocuparse demasiado por los "plazos", existen hitos generales que debe observar en el desarrollo de la motricidad fina de su hijo. Algunos hitos importantes incluyen los siguientes:
- 3 meses : sostiene un objeto pequeño en la mano (sin el pulgar metido en la mano)
- 5 meses – Alcanzar un juguete; sosteniendo brevemente el juguete
- 6 meses – Cuando se interesa por un objeto, lo sigue con los ojos (en todas direcciones); puede tomarse de las manos y sacudir un objeto con ambas manos
- 7 meses – Puede pasar un objeto de una mano a la otra; demuestra coordinación ojo-mano
- 8 meses : puede mantener las manos abiertas y relajadas la mayor parte del tiempo (en lugar de apretadas y apretadas); comienza a recoger bocadillos apropiados para su edad (como Cheerios)
- 9 meses – Aprieta objetos; usa el dedo índice para tocar cosas; puede aplaudir y golpear elementos (como platillos para bebés)
- 10 meses : puede soltar un objeto voluntariamente o entregar un objeto a un padre cuando se lo pide
Además de estar atento a los hitos, también hay actividades planificadas que ayudan a los niños a fortalecer y perfeccionar estas habilidades. Si necesita inspiración, considere algunas de las siguientes actividades más recomendadas.
Las mejores maneras de ayudar a su bebé a desarrollar habilidades motoras finas
Crea un espacio de juego abierto
Una manta mullida o un tapete de contraste, un espejo de piso y algunos juguetes para bebés son todo lo que necesita para crear un espacio de juego maravilloso para los bebés. Dado que a los bebés les encanta agarrar diferentes texturas, puede intentar incorporar todo, desde animales de peluche hasta juguetes apilables para el rango. Elegir una superficie como una alfombra de piel de cordero (que mantiene a los bebés abrigados en invierno y frescos en verano) puede ayudar a que el pequeño se mantenga lo suficientemente cómodo como para mantenerse ocupado con la exploración. Los espejos agregan emoción a medida que los bebés observan sus propios descubrimientos, y puede usar los mismos espejos para ayudar a un bebé durante el tiempo boca abajo (cuando trabaja en las habilidades motoras gruesas correspondientes).
Trae los juguetes de mano
Los padres, con razón, protegen a los niños de sus casas para evitar que se lleven objetos inapropiados. Sin embargo, hay muchas maneras de usar este impulso de agarre para perfeccionar las habilidades motoras finas. Los anillos, bloques y sonajeros ayudan a los bebés a practicar cómo agarrar objetos y soltarlos. A medida que los bebés se sienten más cómodos con un artículo favorito, también comienzan a practicar sostenerlo con ambas manos y cambiar el artículo de una mano a otra. La introducción de juguetes novedosos también anima a los niños a girar los artículos con los dedos para descubrir su nuevo hallazgo.
Aproveche al máximo la música
Los bebés a menudo sienten curiosidad por los objetos que hacen ruido. Tener a mano un par de platillos para bebés puede ayudar a los bebés a practicar juntar las manos y otras formas de coordinación. Un pequeño tambor para bebés también anima a los bebés a usar sus manos (ya sea con la palma plana o con los dedos equilibrados usando una baqueta para bebés). Los sonajeros de sonido agradable, los juegos de llaves y otros matracas también son excelentes para que los bebés se entretengan con las manos.
Fomentar el amor por la lectura
La infancia es un buen momento para presentar libros, ya que muchos editores enfatizan deliberadamente la textura para este grupo de edad. Puede encontrar libros con cojines grandes que los bebés puedan practicar sosteniendo o libros de cartón grandes con lengüetas que los bebés puedan agarrar y girar. Algunos ejemplos incluyen libros como My First Touch o Feel Picture Cards.
Practica con actividades de pinza
Puede ayudar a los bebés a trabajar en el agarre de la pinza con alimentos para los dedos apropiados para su edad (como galletas para la dentición) o juguetes para recoger (como rompecabezas gigantes de fieltro). Juegos como los juguetes gigantes de fieltro con accesorios de velcro alientan a los bebés a usar el agarre palmar y el agarre de rastrillo antes de desarrollar un agarre de pinza completo.
Apilar y voltear por diversión
A los niños a menudo les encanta derribar objetos por el sonido de caída y para ver la causa y el efecto de la gravedad. En lugar de frustrarse con este impulso, ¿por qué no utilizarlo como una actividad de aprendizaje? Proporcione a su bebé una pila de tazones anidados o vasos de plástico transparente. Luego, su bebé puede usar habilidades motoras finas para apilar los juguetes y luego derribar la torre gigante nuevamente.
Si sospecha retrasos en el desarrollo de las habilidades motoras finas de su bebé o simplemente necesita más orientación e ideas, comuníquese con The Warren Center.