¿QUÉ ES LA ESPINA BÍFIDA?
La espina bífida es un defecto congénito que ocurre cuando la columna vertebral del feto no se forma como se esperaba. El defecto ocurre durante las primeras etapas del embarazo. El término “espina bífida” es una frase latina que significa “columna abierta”. Es el resultado del cierre incompleto de las membranas alrededor de la médula espinal durante el desarrollo inicial del feto.
CAUSAS
¿Qué causa la espina bífida?
La espina bífida puede ser el resultado de factores genéticos y ambientales. Si un padre o un hermano tiene la afección, existe un 4 por ciento de posibilidades de que un bebé desarrolle el defecto. (Sin embargo, la mayoría de los niños que nacen con espina bífida no tienen antecedentes familiares conocidos de la afección).
El principal factor ambiental que puede causar la aparición de espina bífida es la ausencia de ácido fólico ( folato ) antes y durante el embarazo. El ácido fólico juega un papel muy importante en el desarrollo celular, la división y la formación de tejidos durante el embarazo. Por esta razón, los médicos recomiendan que las mujeres que esperan quedar embarazadas tomen 0,4 miligramos (400 microgramos) de ácido fólico antes del embarazo y continúen con este régimen durante el primer trimestre. Las mujeres que toman medicamentos anticonvulsivos (p. ej., ácido valproico) o antidepresivos pueden necesitar tomar mucho más ácido fólico. Todas las mujeres en edad fértil deben consumir una dieta rica en folato, que incluya vegetales de hojas verdes, naranjas, frijoles y lentejas, melones o huevos.
Las causas menos comunes de la espina bífida pueden incluir la obesidad materna y la diabetes mal controlada.
DIFERENTES TIPOS
¿Cuáles son los diferentes tipos de espina bífida?
Hay dos tipos principales de espina bífida: espina bífida oculta (espalda cerrada) y espina bífida abierta (espalda abierta). Además, la espina bífida abierta tiene dos categorías distintas: meningocele y mielomeningocele.
- Espina bífida oculta: esta es la forma más leve de espina bífida y puede pasar desapercibida y sin diagnosticar durante años. Aunque el defecto de nacimiento está presente, está oculto debajo de la piel. Si bien la médula espinal no sobresale de la ubicación del defecto congénito, el área puede mostrar una marca de nacimiento, un parche de cabello, un hoyuelo o un surco. Debajo de la piel, la médula espinal generalmente se une al tejido circundante. La mayoría de los casos de espina bífida oculta no resultan en problemas de salud graves o continuos.
-
Spina bifida aperta – This form of spina bifida is visible outside of the skin. It has two possible forms: meningocele or
- Meningocele se refiere a meninges defectuosas (las membranas que protegen la médula espinal y las vértebras). Las meninges que atraviesan las vértebras debido a un desarrollo incompleto pueden crear sacos llenos de líquido (llamados meningocele) a lo largo de la médula espinal. El meningocele puede ser leve (del tamaño de una uva) a severo (del tamaño de una toronja). Si los sacos presionan lo suficiente en los nervios que rodean la médula espinal, la afección puede causar problemas que van desde un control deficiente de la vejiga hasta parálisis.
- El mielomeningocele es el tipo más grave de espina bífida y ocurre cuando tanto las meninges como la punta inferior de la médula espinal empujan a través de un orificio abierto en la columna. Esto da como resultado un gran saco de líquido que sobresale de la parte baja de la espalda del bebé. El saco también puede romperse durante el parto, exponiendo peligrosamente la médula espinal y los nervios al nacer. Debido a los problemas nerviosos asociados, el mielomeningocele suele provocar algún tipo de parálisis, debilidad muscular y problemas óseos.
TRATAMIENTO
¿Cuál es el tratamiento para la espina bífida?
Aunque no existe una "cura" exacta para la espina bífida, existen diferentes planes de tratamiento según la gravedad de la afección. El tratamiento de la espina bífida tiende a comenzar con la cirugía. Por ejemplo, la espina bífida oculta puede necesitar cirugía si la médula espinal está “atada” (adherida al tejido circundante). Esta cirugía permite el movimiento de la placa de crecimiento durante los brotes de crecimiento. Los niños que nacen con un meningocele necesitan cirugía dentro de los primeros meses de la infancia para empujar la membrana hacia el interior del cuerpo y cerrar la abertura de la columna. Finalmente, los niños que nacen con mielomeningocele necesitan cirugía dentro de las 48 horas posteriores al nacimiento para cerrar la abertura y proteger las terminaciones nerviosas expuestas.
Después de la cirugía, los niños con espina bífida generalmente necesitan intervención y terapia activa. La intervención en la primera infancia puede ayudar con los hitos del desarrollo. Los niños con espina bífida pueden recibir fisioterapia extensa (incluido el uso de aparatos ortopédicos o estabilizadores) para aumentar la flexibilidad y el rango de movimiento junto con la terapia ocupacional para aumentar las capacidades motoras gruesas. Los niños también pueden tener acceso a un sistema de apoyo de neurocirujanos, urólogos, cirujanos ortopédicos y trabajadores sociales. Comuníquese con The Warren Center para obtener más información sobre intervención y terapia para niños nacidos con espina bífida.